De las manos de los creadores de Borders, nos llega un blend de 28 años de edición limitada, The Tweeddale 28: the evolution. The Tweeddale lo creó Alasdair Day en 2010 (basándose en una receta descubierta en el almacén de su tatarabuelo), y, actualmente, la marca forma parte del portfolio de R&B Distillers (empresa de la que Day es copropietario).
R & B Distillers es una empresa relativamente nueva que acoge dos de las nuevas destilerías escocesas. Por un lado, la destilería de Rasaay, en la isla de Rasaay, inaugurada en 2017. Por otro lado Borders, una marca que ya posee su propio whisky de las Lowlands pero aún no ha puesto la primera piedra de la destilería.
Mientras esperamos a que lleguen los nuevos whiskies, R&B Distillers produce The Tweeddale Blend. Una mezcla de whiskies de 9 destilerías distintas que sigue la receta de la familia Day. Cada año, una nueva edición de The Tweeddale sale a la venta con tan sólo 1.200 botellas.
The Tweeddale 28: The Evolution es un blend de 28 años que mezcla maltas de Speyside con un single grain. Se trata de la última expresión de The Tweeddale y el blend más antiguo hasta la fecha creado por R&B Distillers. Aunque otras expresiones de The Tweeddale incluyen whisky ahumado, este no es el caso de The Tweeddale 28: The Evolution. Se ha embotellado al 52% de volumen sin filtrar en frío y sin colorante añadido.
Por el momento, podéis encontrar The Tweeddale 28: The Evolution a través de la web de R&B Distillers por 180£ (unos 200 euros).
Nota de cata de The Tweeddale 28: The Evolution
La vista
The Tweeddale 28: The Evolution viene en una botella tradicional, dentro de una caja de aspecto premium forrada con terciopelo en su interior. La botella juega con dos etiquetas, la frontal indica el nombre y la información del whisky. La posterior, narra la historia del whisky y, conforme se va vaciando la botella, muestra la imagen del tatarabuelo de Day,
En copa, el whisky es ámbar claro con tonos dorados. Posee lágrimas largas.
La nariz
The Tweeddale 28: The Evolution es un whisky floral y ligero en la nariz. Encontramos en él un primer golpe de notas herbáceas y avainilladas.
Le siguen aromas afrutados, principalmente limón y pera. Finalmente, alguna nota dulce de miel, cereales y un toque de roble.
El paladar
Nos encontramos ante un blend de cuerpo completo, dulce y meloso. The Tweeddale 28: The Evolution posee fuertes notas afrutadas, principalmente peras y limones, aunque también ligeras notas de manzanas asadas.
Le siguen notas de cereales y roble tostado. Hacia el final, un golpe seco, ligeras notas picantes y un toque de piel de naranja.
El final
El final es alargado y cálido. Con notas de roble y un ligero toque dulzón.
Conclusión
El equipo de R&B Distillers, pese a contar con las recetas familiares para la creación de este blend, todavía está aprendiendo. The Tweeddale 28: The Evolution es un blend interesante y cálido, que muestra distintos matices.
Sin embargo, a veces el roble de sus 28 años tiene demasiada presencia. Un matiz que, con el tiempo, en R&B Distillers podrán perfilar. Y, aunque pueda mejorarse, The Tweeddale 28: The Evolution es, sin duda alguna, un buen blend.
Quisiera consultar algo referente a una situación que se produce en Argentina con 4 marcas de Whisky escoces. Tenia yo entendido que la palabra «Scotch» era como una identidad que representaba la historia y tradición del país pero a esas 4 marcas se le agregan maltas locales y siguen manteniendo el «Scotch» en la etiqueta. Esas marcas son: Vat 69, 100 Pipers, Teachers y White Borde (al que por aquí llaman Caballito Blanco). Gracias
Hola Julio,
Aunque se embotellen en Argentina, el contenido de la botella es 100% escocés, no se agregan maltas locales. Si así fuera, no podría llevar «Scotch whisky» en la etiqueta, ya que es una denominación de origen. Si crees que la calidad es distinta, es posible que te hayas encontrado con botellas falsas.
Algo me falto. En los 4 casos bajo mucho la calidad