¿Cómo mejorar una cena especial en un restaurante emblemático? Con whisky. Por eso Johnnie Walker presenta sus Blue Nights, unas cenas muy especiales para celebrar sus 200 años de historia.
Para ello, Johnnie Walker ha querido organizar unas veladas muy especiales para los amantes del whisky escocés más vendido del mundo. En las Blue Nights, los asistentes serán transportados a un viaje maravilloso a través de la gastronomía.
Además, los asistentes tendrán la oportunidad de llevarse uno de los regalos de Navidad más sorprendentes para los amantes del whisky. Los comensales de las Blue Nights tendrán la oportunidad de irse a casa con una botella de Johnnie Walker Blue Label grabada con un mensaje personalizado.
Las Blue Nights tendrán lugar en algunos de los mejores restaurantes de Madrid, Valencia, Bilbao, Sevilla, Tarragona y Málaga. Y para deleitaros en ellas sólo tenéis que hacer la reserva en el restaurante y marcar bien la fecha en vuestro calendario. ¿Os apuntáis?
Dónde disfrutar de las Blue Nights de Johnnie Walker
Madrid: Ramsés – 17 de noviembre
C/ Plaza de la Independencia, 4. Madrid. Tlf.:914 35 16 66
Las Blue Nights llegan a Madrid escogiendo como sede uno de los restaurantes más de moda en la capital. Cada uno de sus tres diferenciados espacios cuenta con una variedad culinaria que
se adapta y deleita a los paladares más exigentes. Esta vez las sorpresas vienen de la mano de Johnnie Walker Blue Label. ¿Te lo vas a perder?
Málaga: 1870 – 23 de noviembre
C/ De la Concha, 11. San Pedro de Alcántara, Málaga. Tlf.: 952 78 38 36
Este curioso restaurante es a la vez tradicional y distinguido, como la etiqueta azul de Johnnie Walker. Su fachada data del siglo XIX, y su interior, con toques preciosistas y elegantes, es ideal para pasar una velada perfecta.
Bilbao: Yandiola – 23 de noviembre
Plaza Arrikibar, 4. Bilbao. Tlf.: 944 13 36 36
Situado en el centro cultural de Bilbao, aúna tradición y vanguardia en un mismo restaurante. Yandiola da vida a una gastronomía clásica que incorpora toques innovadores que hacen de su cocina una verdadera experiencia.
Sevilla: Los Baltazares – 24 de noviembre
Av. Cristobal Colón, 31. Dos Hermanas, Sevilla. Tlf.: 955 67 84 91
Dicen que es imposible visitar Los Baltazares y no repetir. Por eso en esta Blue Night podrás descubrir este restaurante como nunca. Una fusión perfecta entre el ambiente neoyorkino con la cocina de
mercado.
Tarragona: Deliranto – 24 de noviembre
C/ Llevant 7. Salou,Tarragona.Tlf.:977 35 07 07
A pocos días de su inauguración, este nuevo espacio acoge el 24 de noviembre la cena Blue Night. La
nueva apuesta gastronómica del chef Pep Moreno se reinventa y abre sus puertas para sorprender a todos los invitados.
Madrid: Alabaster – 30 de noviembre
C/ Montalbán, 9. Madrid. Tlf.: 915 12 11 31
La capital acoge tres Blue Nights. En este caso, el 30 de noviembre podrás cenar en otro restaurante emblemático de la ciudad. Alabaster es un restaurante contemporáneo y elegante, donde el color blanco es el protagonista. En este caso, será Johnnie Walker quien pondrá su toque azul.
Cinco estrellas parecen pocas. En este hotel balneario de lujo la Blue Night no será una cena. A diferencia del resto de locales, en Las Arenas podrás disfrutar de un almuerzo en su ubicación privilegiada frente a la playa.
Madrid: Caray – 1 de diciembre
C/ Hermosilla, 2. Madrid.Tlf.: 914 85 78 01
La última Blue Night será de nuevo en la capital. Para ello han escogido Caray, un espacio cosmopolita situado en el emblemático barrio de Salamanca. No pierdas la oportunidad de disfrutar la experiencia en
este icónico espacio lleno de vida y diseñado con todo lujo de detalles por el reconocido interiorista Lorenzo Castillo.
Me encanta descubrir nuevos lanzamientos, conocer las campañas de las marcas, visitar destilerías y encontrar anécdotas sobre whisky.
Que no os engañen, a las mujeres también nos gusta el whisky, de hecho lo catamos mejor.
Me han reconocido como Highly Commended Communicator of the Year 2021 en los premios Icons of Whisky (RoW) de Whisky Magazine. Soy juez de los World Whisky Awards y también escribo (en inglés) para The Whiskey Reviewer.